top of page

El paisaje productivo de Girardot

Estrategia para la apropiación del patrimonio industrial
​

Propuesta urbana diseñada para mostrar la historia del crecimiento de la ciudad de Girardot, por medio de intervenciones puntuales y recorridos que se encarguen de mostrar las piezas más icónicas de  la modernidad.

​

También se propuso una renovación del puerto en el sector más deprimido de la ciudad, con el fin de proponer dinamismo, aumento de la puesta comercial y revitalizar el carácter de Puerto del alto Magdalena.

Obra Pía 

Centro cultural, comercial & vivienda  
​

Propuesta de recuperación del Edificio Obra Pía en Cartagena, que se incorpora con las dinámicas urbanas del sector del centro histórico de la ciudad, permitiendo establecer un centro que exalte el arte, la cultura y la vivienda accesible para temporadas largas a un costo razonable en el ser más turístico de la costa colombiana.

Centro de capacitación en cuero

Centro educativo especializado para Restrepo  
​

El proyecto parte de un Plan Maestro sobre el Río Fucha, el cual nace como una forma fortalecer por medio de equipamientos el espacio público de la ciudad de Bogotá, utilizando el cauce del río como un elemento de cohesión y conocimiento sobre el carácter de los distintos sectores a lo largo de la Riviera fortaleciendo por medio de la educación, arte, cultura y servicio al ciudadano, el valor del agua y la sostenibilidad ambiental. 

Renovación urbana Ferias

Plan parcial de renovación de centros urbanos centralidad las Ferias
​

Debido a las característica de crecimiento de la ciudad, el Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá decide sacar la industria de la ciudad y trasladarlo a núcleos más pequeños, sin embargo cae en desuso estos sectores industriales, por lo cual se propone rehabilitar el centro de producción automotriz de "Las Ferias", para convertirlo en un centro de investigación e innovación del automóvil. 

Casa del Ingeniero La Estación

Levantamiento casa del ingeniero Estación de la Sabana 
​

En colaboración con la Escuela Taller de Bogotá, surge un proyecto de recuperación de una vivienda de los años 30's al interior del predio de la estación de la Sabana en Bogotá, para convertirlo en una guardería que funcione para las madres cabezas de familia que se encargan de estudiar o trabajar en la Escuela Taller. 

Arquitectura & Investigación

Laura L'Frascica

®

© 2015 por Laura Lozano Frascica.
Creado con Wix.com

(+57) 3102675036, Bogotá - Colombia

(+34) 678722134, Barcelona - España

lauralozfra@gmail.com

  • Instagram
  • Wix Facebook page
  • Wix Google+ page
bottom of page